Alrededor del 45% de las personas de la tercera edad que residen en su propio domicilio no sigue una dieta equilibrada, lo que contribuye a un mayor riesgo de desnutrición y a sufrir problemas de salid que afectan su calidad de vida.
En esta etapa de la vida el organismo presenta una serie de modificaciones como la pérdida de masa muscular, la disminución de la densidad ósea, y la reducción de la movilidad de las articulaciones, por lo que el aporte de nutrientes juega un rol imprescindible para el mantenimiento de la salud.
¿Por qué son importantes las vitaminas?
Son sustancias imprescindibles para que nuestro cuerpo realice de forma correcta sus funciones. La mayoría no son elaboradas por el organismo, por lo tanto deben estar siempre presentes en nuestra dieta para una correcta nutrición.
Si la alimentación no aporta los nutrientes necesarios se pueden agravar las enfermedades crónicas de las personas de la tercera edad, o desarrollarse nuevos problemas de salud.
Las vitaminas
A: para la piel y el crecimiento
D: fortalece los huesos al aumentar la absorción de calcio.
E: evita que las células se oxiden.
B1: contribuye a liberar adecuadamente la energía de los carbohidratos.
B2: apoya para liberar energía de las proteínas y las grasas.
B6: ayuda a metaforizar las proteínas.
B12: esencial para la formación de fibras nerviosas y células sanguíneas.
Minerales fundamentales
Hierro: esencial para producir glóbulos rojos.
Zinc: estabiliza las enzimas y es esencial para la madurez sexual.
Calcio: el mineral más importante para el fortalecimiento de huesos y dientes.
Yodo: controla a las hormonas que libera la tiroides.
Selenio: como la vitamina E, protege a las células contra la oxidación
¿Por qué tomar Omega 3?
- Reduce los niveles de colesterol y triglicéridos.
- Reduce la acumulación de grasa en el hígado.
- Es antiinflamatorio.
- Proporciona mayor agudeza visual, aprendizaje y concentración (el cerebro es 60% grasa).
- Reduce los síntomas asociado a la depresión y ansiedad.
- Disminuye el riesgo de enfermedad cardiovascular.
- Disminuye el riesgo de sufrir cáncer de próstata y mama
- Etc.