[vc_row][vc_column][vc_column_text]Si tienes alguno de estos síntomas podrías tener deficiencia de estas vitaminas:[/vc_column_text][vc_column_text]

Calcio y Vitamina D

Su carencia puede contribuir a la osteoporosis y, por ende, a la pérdida del hueso alveolar.

Hierro

Los primeros síntomas clínicos de de ciencia son las modificaciones de las mucosas bucal y esofágica (glositis, queilitis angular, ulceraciones).

Zinc

Es importante en algunas funciones inmunitarias y repartidas tisulares (se utiliza desde hace muchos años para la cicatrización de las heridas).

Vitamina C

Su deficiencia se asocia con las infecciones bucales.

Vitamina B12

La carencia está asociada con glositis dolorosa, atrofia de las papilas linguales, mucosa oral fina y eritematosa, gingivitis.

Vitamina B2

Los síntomas clínicos de deficiencia comprometen sobre todo a las mucosas de la cabeza (ej.: estomatitis,queilitis).

Vitamina A

Su carencia se manifiesta, entre otras, con xeroftalmia, xerostomía y aumento de susceptibilidad a las infecciones en piel y mucosas.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Fuente:

http://www.medicinaoral.com/preventiva/volumenes/v1i2/65.pdf[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]