Conocer el impacto del consumo de bebidas ayuda a proporcionar recomendaciones adecuadas para la prevención y el control del desgaste dental erosivo con el fin de promover la longevidad dental.
Se realizó un estudio en niños con edad escolar en la ciudad e México de 11 a 14 años de edad.
El consumo de bebidas se determinó mediante un cuestionario de frecuencia; las bebidas incluyeron agua pura, jugos de frutas naturales, leche, bebidas calientes y refrescos.
En el estudio se visualizó que 45.7% de los niños mostraron una pérdida inicial de textura superficial y un 18,2% un defecto distinto que implicaba la pérdida de tejido dental en al menos un diente y aumentó 3% al consumir bebidas carbonatadas.
Además al tomar alimentos azucarados o bebidas azucaradas durante largos periodos de tiempo, las bacterias de la placa utilizan ese azúcar para producir ácidos que atacan el esmalte (la superficie dura del diente).
De ahí la importancia de limitar este consumo para poder proteger la salud dental de nuestros pequeños.
Fuente:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29756172
Fuente: https://www.mouthhealthy.org/en/nutrition/food-tips/9-Foods-That-Damage-Your-Teeth