Aunque la causa específica del bruxismo no está clara, los expertos normalmente lovinculan al estrés, la ansiedad y los problemas de sueño, que son factores que cuando menos exacerban el problema.

En sus formas más suaves es más frecuente de lo que parece y afecta tanto a niños como adultos. Según una revisión de 2013 de varios estudios científicos, la prevalencia de bruxismo nocturno entre la población adulta es de aproximadamente un 12%.

“Hacer rechinar los dientes es unas 40 veces más potente que masticar“, y la causa más habitual es el estrés, la ansiedad y la tensión.

En países como Reino Unido los especialistas creen que los casos de bruxismo están aumentando, quizás en un contexto en el que el estilo de vida es cada vez más estresante.

Allí ha sido asociado durante el día a actividades como conducir y hacer tareas del hogar.

En el caso de los adolescentes, un estudio reciente realizado en Brasil sugiere que el bruxismo puede ser un síntoma de que los niños sufren acoso escolar.

En #OzonoDentalMedic contamos con tratamientos biológicos sin estrés, sin dolor ¡Llámanos! y vive una experiencia diferente #PrevenirEsVidaSaludable

Fuente: https://www.bbc.com/mundo/noticias-40631290