La mayoría de las caries dentales comienzan con un orificio en el esmalte, la capa protectora que los dientes. Y el esmalte, que es uno de los materiales más duros que se encuentran en la naturaleza, no puede volver a crecer de forma natural.

Ahora, sin embargo, científicos dicen que identificaron el gen que controla la producción del esmalte dental.

El hallazgo, afirma el estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences (Actas de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos), podría algún día ayudar a reparar los dientes dañados.

Durante la investigación los científicos descubrieron que el Ctip 2 es crucial para la producción de células encargadas de la formación y funcionamiento del esmalte, llamadas ameloblastos.

“Éste es el primer factor de transcripción que se sabe puede controlar la formación y maduración de ameloblastos, que son las células secretoras de esmalte”, explicó la doctora Chrissa Kioussi, quien dirigió la investigación.

Según los científicos, si se logra controlar este gen con tecnología de células madre, la creación de dientes funcionales podría ser una posibilidad real en el futuro.

 

  • En #OzonoDentalMedic contamos con tratamientos biológicos sin estrés, sin dolor ¡Llámanos! y vive una experiencia diferente #PrevenirEsVidaSaludable

 

Fuente: http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/science/newsid_7908000/7908078.stm